1. Registrar los gastos relacionados con el personal ajeno de la empresa.
2. Registrar el activo corriente de la empresa.
3. Registrar las operaciones de financiación de la empresa.
4. Registrar las operaciones de los impuestos de la empresa.
5. Calcular el resultado contable de la empresa.
Contenido del programa formativo:
Unidad 1. Personal ajeno.
1. El personal de la empresa.
1.1 Cuentas implicadas.
2. Situaciones prácticas
Unidad 2. El activo no corriente.
1. Normas de registro y valoración.
1.1 2ª Inmovilizado material.
1.2 3ª Normas particulares sobre inmovilizado material.
1.3 4ª Inversiones inmobiliarias.
1.4 5ª Inmovilizado intangible.
1.5 6ª Normas particulares sobre el inmovilizado intangible.
1.6 13ª Moneda extranjera.
1.7 14ª Impuesto sobre el valor añadido.
2. Cuentas implicadas.
3. Situaciones prácticas.
3.1 Inmovilizado intangible (subgrupo 20).
3.2 Inmovilizado material (subgrupo 21).
3.3 Inmovilizado material en curso (subgrupo 23).
3.4 Inversiones inmobiliarias (subgrupo 22).
Unidad 3. La financiación.
1. Normas de registro y valoración.
1.1 7ª Arrendamientos y otras operaciones de naturaleza similar.
1.2 9ª Pasivos financieros.
1.3 18ª Subvenciones, donaciones y legados recibidos.
Unidad 4. Los impuestos.
1. Normas de registro y valoración.
1.1 14ª IVA, IGIC y otros impuestos indirectos.
1.2 15ª Impuesto sobre el beneficio.
2. Cuentas implicadas. 3. Situaciones prácticas.
Unidad 5. EL resultado de la empresa.
1. El ciclo contable.
2. Las fases del ciclo contable.
2.1 Asiento de apertura.
2.2 Asientos de gestión.
2.3 Balance de comprobación de sumas y saldos.
2.4 Asientos de regulación.
2.5 Asientos de cierre
La Modalidad ONLINE se adapta a las características y necesidades de cada
alumno, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo
por parte del alumnado con el asesoramiento de un equipo docente especializado y
mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje
activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual, disponiendo de los mejores recursos en un
mismo entorno educativo.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la
intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de
forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo
aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el alumno asume la responsabilidad de su proceso
de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación
por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias
relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, estará disponible en el Campus de manera ordenada y
en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. Cada alumno debe trabajarlos de manera
autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas de cada uno de ellos.