
1.1.1. Definición y conceptos previos1.1.2. Tipos de facturas1.1.3. Facturación electrónica1.1.4. Funcionamiento de la facturación electrónica1.1.5. ¿Cómo se pueden intercambiar documentos de forma electrónica?1.1.6. Beneficios de la aplicación de la factura electrónica
1.3.1. Objeto y ámbito de aplicación1.3.2. Uso de la factura electrónica en el sector público1.3.3. Formato de las facturas electrónicas y su firma electrónica
1.4.1. Factores que influyen en su implantación1.4.2. Tipos de herramientas1.4.3. Formatos de factura electrónica1.4.4. La firma electrónica1.4.4.1. Concepto1.4.4.2. Tipos de firma electrónica1.4.4.3. Empleo de la firma electrónica en las Administraciones Públicas
2.1.1. Definición y evolución2.1.2. El DNI electrónico: certificados electrónicos2.1.3. Apariencia y elementos del DNI electrónico2.1.4. Utilidades del DNI electrónico y ventajas de su utilización
2.2.1. Solicitud2.2.2. Certificados electrónicos2.2.3. Proceso de renovación del DNIe
2.3.1. Aplicaciones, elementos hardware y software2.3.2. La firma electrónica y sus funciones de seguridad2.3.3. Certificados2.3.3.1. Tipos de certificados2.3.3.2. Cómo obtener un certificado2.3.3.3. Proceso para obtener un certificado2.3.3.4. Cómo instalar un certificado2.3.3.5. Quién puede emitir certificados
La Modalidad ONLINE se adapta a las características y necesidades de cada alumno, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo por parte del alumnado con el asesoramiento de un equipo docente especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual, disponiendo de los mejores recursos en un mismo entorno educativo.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, estará disponible en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. Cada alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas de cada uno de ellos.