Imagen Banner Slider
Inicio >>Gestión contable y financiera


  • Introducirse en blockchain ofreciendo una descripción general de los conceptos y retos de la economía transformadora de blockchain.
  • Realizar un recorrido histórico que abarque desde la evolución de la criptografía de clave pública hasta lo que hoy conocemos como blockchain.
  • Presentar los beneficios notables de la tecnología blockchain.
  • Introducción a los contratos inteligentes.
Contenido del programa formativo:

1. ANTECEDENTES, DEFINICIONES Y BASES PARA UN CORRECTO ENTENDIMIENTO
1.1. Antecedentes históricos
1.2. ¿Qué es lo que reemplaza blockchain?
1.3. ¿Qué es blockchain?
1.4. Vale, pero ¿qué es?
1.5. Ejemplo de funcionamiento
1.6. PoW, Proof of Work, prueba de trabajo
1.7. PoS, Proof of Stake, prueba de participación
1.8. Problema de doble gasto
1.9. ¿Qué pasaría si intentamos hacer trampas y editar un bloque?
1.10. En conclusión
 
2. DIFERENTES TIPOS DE BLOCKCHAIN
2.1. Tipologías de blockchain
2.2. Blockchain pública y privada
2.3. Subtipos
2.4. Blockchain híbrida
 
3. CRIPTOMONEDAS
3.1. ¿Qué son las criptomonedas?
3.2. Características de una criptomoneda
3.3. Entonces... ¿qué son?
3.4. ¿Qué es Satoshi?
3.5. Concepto de wallet
3.6. Tipos de wallets
3.7. Exchanges
3.8. Mitos y verdades detrás de las criptomonedas
 
4. CONTRATOS INTELIGENTES
4.1. El término
4.2. Smart Contracts o contratos inteligentes
4.3. Y... ¿cómo funcionan?
4.4. Ventajas y desventajas
 
5. ESCENARIOS DE LA VIDA REAL: ¿CÓMO LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN AFECTARÁ A TU VIDA DIARIA?
5.1. Sector vitivinícola: Tattoo
5.2. Sistema de monitorización: TradeLens
5.3. Auditorías: Open SC
5.4. Posible aplicación: Copyright
5.5. Desafíos del blockchain

La Modalidad ONLINE se adapta a las características y necesidades de cada alumno, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo por parte del alumnado con el asesoramiento de un equipo docente especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual, disponiendo de los mejores recursos en un mismo entorno educativo.

  • ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
  • TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el alumno asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.

Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.

El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, estará disponible en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. Cada alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas de cada uno de ellos.

Socilitud de inscripción




La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de pescripción, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento IDEADOS Formación. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.