Imagen Banner Slider
Inicio >>Informática profesional


1. Reconocer cómo la IA modifica las operaciones, productos y servicios en las empresas.
2. Estructurar marcos de integración de la IA en las operaciones y la gestión estratégica de las empresas
3. Caracterizar los diversos desarrollos evolutivos de la IA y reflexionar sobre su impacto social, económico y empresarial.
4. Identificar, comprender y evaluar los avances significativos en el campo de la inteligencia artificial (IA) durante el siglo XXI.
5. Comprender y aplicar los principios de los modelos generativos e IA conversacional para desarrollar y mejorar sistemas automatizados de comunicación y creación de contenido innovador.
6. Dominar técnicas de aprendizaje supervisado, no supervisado, semi supervisado y por refuerzo, para crear soluciones eficientes y precisas en diversos contextos y aplicaciones.
7. Seleccionar estrategias de automatización que se correspondan con mejoras medibles en la eficiencia operativa y la reducción de costos
Contenido del programa formativo:

Unidad 1. Fundamentos e impacto de la IA en las Empresas I
1. La revolución silenciosa de la IA
2. La IA como motor de soluciones
3. Desarrollo de productos y servicios con IA
 
Unidad 2. Fundamentos e impacto de la IA en la actividad empresarial II
1. Transformación impulsada por la IA
2. IA, insights y estrategias de negocio
3. Innovación y competitividad a través de la IA
4. Más allá de la IA como servicio
 
Unidad 1. Unidad Práctica. ChatGPT I
 
Unidad 3. Los inicios de la Inteligencia Artificial
1. Los inicios y primeros desarrollos de la IA
2. Desafíos, inviernos y resurgimiento de la IA.
3. Conceptos básicos
3.1 Los algoritmos
3.2 Las neuronas artificiales
3.3 Las redes neuronales simples3.4 El procesamiento del lenguaje natural
3.5 Otros conceptos clave
 
Unidad 2. Unidad Práctica. ChatGPT II
 
Unidad 4. La edad moderna de la Inteligencia Artificial I
1. El renacer del aprendizaje profundo
2. La IA en la era pre – AlexNet
2.1 Problemática de las técnicas de aprendizaje profundo
2.2 El aprendizaje de contraste divergente
3. La IA en la era post – AlexNet
3.1 El modelado generativo
3.2 Los sistemas de diálogo avanzado
 
Unidad 5. La edad moderna de la Inteligencia Artificial II
1. Modelos generativos e IA conversacional
2. Conceptos básicos
2.1 Los transformadores
2.2 Vision Transformer y Data-efficient Image Transformer
2.3 Otras aplicaciones de modelos generativos
 
Unidad 3. Unidad Práctica. ChatGPT III
 
Unidad 6. Sistema de aprendizaje de la IA
1. Aprendizaje supervisado
2. Aprendizaje no supervisado
3. Aprendizaje semi supervisado
4. Aprendizaje por refuerzo
 
Unidad 4. Unidad práctica. Inteligencia Artificial Generativa
 
Unidad 7. Automatización inteligente y eficiencia operativa
1. Introducción a la Automatización con IA
2. Beneficios de la automatización inteligente
2.1 Liberación de cargas de trabajo y repetitivas
2.2 Mejora de la eficiencia y reducción del error humano
2.3 Mejora de la colaboración
3. Herramientas para Pymes que automatizan
 
Unidad 5. Unidad Práctica. Aprender con IA

La Modalidad ONLINE se adapta a las características y necesidades de cada alumno, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo por parte del alumnado con el asesoramiento de un equipo docente especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual, disponiendo de los mejores recursos en un mismo entorno educativo.

  • ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
  • TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el alumno asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.

Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.

El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, estará disponible en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. Cada alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas de cada uno de ellos.

Socilitud de inscripción




La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de pescripción, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento IDEADOS Formación. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.