- Introducir el contraste de usos de los tiempos verbales contemplados: presente, pasado y futuro.
- Practicar de forma frecuente la pronunciación estando expuesto a sonidos largos y cortos, el correcto uso de las terminaciones de los verbos regulares en un tiempo pasado así como práctica general de vocabulario y frases.
- Mejorar la independencia del alumno en todos los ámbitos, especialmente en situaciones tales como viajes y alojamiento, expresarse uno mismo y responder a preguntas, comer fuera de casa, pedir y seguir las indicaciones, salud etc.
- Practicar los tiempos verbales narrativos (pasado simple, pasado continuo y presente perfecto) contando experiencias personales y relatos de viajes o eventos pasados.
Contenido del programa formativo:
- Verbos: sein, haben, werden, können und dürfen.
- Conjugación y usos de tiempos verbales: pasado, pasado perfecto, presente y futuro.
- Verbos regulares e irregulares; verbos modales.
- Adverbios temporales: schon y noch (nicht); Adverbios de cantidad: genug/genügend; zu viel/zu viele.
- Preposiciones de movimiento.
- La negación: nicht y kein/e.
- Pronombres indefinidos: etwas, nichts, jemand und niemand.
- Uso y declinación del pronombre posesivo.
- Expresiones con ¿Alguna vez…?.
- Expresar acuerdos y desacuerdos.
- Pronunciación de sonidos cortos y largos: <a>, <in>, <i>, <e>. Diptongos <ai>, <ei> y <ay>.
- Vocabulario: frases hechas, expresiones coloquiales, tiempo atmosférico, cantidades y números, materiales.
La Modalidad ONLINE se adapta a las características y necesidades de cada
alumno, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo
por parte del alumnado con el asesoramiento de un equipo docente especializado y
mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje
activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual, disponiendo de los mejores recursos en un
mismo entorno educativo.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la
intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de
forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo
aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el alumno asume la responsabilidad de su proceso
de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación
por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias
relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, estará disponible en el Campus de manera ordenada y
en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. Cada alumno debe trabajarlos de manera
autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas de cada uno de ellos.