Imagen Banner Slider
Inicio >>Ofimática


Adquirir las competencias digitales básicas que permitan “aprovechar la riqueza de las nuevas posibilidades asociadas a las tecnologías digitales” de acuerdo con Recomendación 2006/962/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente
Contenido del programa formativo:

UD1. Uso básico del sistema operativo.
1.1. Diferentes versiones y sistemas operativos disponibles.
1.1.1. Evolución de los sistemas operativos y diferentes versiones..
1.1.2. Android 10..
1.2. Inicio, apagado e hibernación.
1.2.1. Apagado de Windows 7.
1.2.2. Apagado de Windows 10.
1.2.3. Apagado de Windows desde la consola.
1.2.4. Apagado de Ubuntu (Linux).
1.2.5. Apagado de Ubuntu desde la consola (terminal).
1.2.6. Apagado de MacOs.
1.3. Programas básicos (navegador, explorador de archivos, visor de imágenes, etc.).
1.3.1. El navegador de internet.
1.3.2. El explorador de Archivos.
1.3.3. Visor de imágenes.
1.3.4. Herramientas ofimáticas.
1.4. Gestión de archivos y carpetas.
1.4.1. ¿Qué es un archivo o fichero?.
1.4.2. Propiedades de los archivos y carpetas.
1.4.3. Operaciones con los ficheros.
 
UD2. Tratamiento de la información.
2.1. Navegación..
2.1.1. Diferentes navegadores.
2.1.2. Utilización (pestañas, historial y favoritos).
2.1.3. Configuración básica (pa´gina de inicio, buscador preferido, borrado de cache´).
2.2. Búsqueda de información.
2.2.1. Los buscadores.
2.2.2. Fuentes RSS.
2.3. Almacenamiento y recuperación de contenido digital.
2.3.1. Sistema de almacenamiento magnético.
2.3.2. Sistema de almacenamiento óptico.
2.3.3. Sistema de almacenamiento electrónico.
2.3.4. Sistema de almacenamiento en RED.
2.3.5. Sistema de almacenamiento en la nube.
2.3.6. Almacenamiento lógico.
2.3.7. Recuperación de datos.
 
UD3. Comunicación.
3.1. El correo electrónico.
3.1.1. Extensiones de dominios de internet.
3.1.2. Webmails..
3.1.3. Cliente de correo.
3.1.4. Configuracio´n de correo POP, IMAP y SMTP en clientes de correo para ordenadores y dispositivos mo´viles..
3.2. Videoconferencias básicas.
3.3. Identidad digital. Tu imagen personal en internet.
 
UD4. Creación del contenido.
4.1. Herramientas ofimáticas básicas: procesador de textos y presentaciones.
4.1.1. Procesadores de textos.
4.1.2. Hojas de cálculo.
4.2. Permisos a la hora de utilizar información de Internet.
4.2.1. Tipos de licencias para contenidos digitales.
 
UD5. Seguridad..
5.1. Formas básicas del uso de medios informáticos para garantizar la seguridad. (Tanto en el ordenador como el dispositivo mo´vil).
 Cómo proteger los datos gracias a la seguridad informática..
5.2. Rutinas para TENER una navegación segura.
5.3. El Antivirus.
 
UD6. Resolución de problemas.
6.1. Mantenimiento del sistema operativo.
6.1.1. Mantenimiento de Windows 10.
6.1.2. Limpiar archivos temporales de los navegadores
de internet.
6.1.3. Organizar el escritorio.
6.1.4. Limpia el inicio de Windows.
6.1.5. Desinstalar aplicaciones innecesarias.
6.1.6. Actualizar el sistema operativo.
6.1.7. Escaneo de discos duros.
6.1.8. Organizar los datos del disco duro.
6.2. Optimizar un dispositivo móvil.
6.3. Actualizaciones de una versión a otra más reciente.
6.3.1. Actualizar Windows 7 a Windows 10.
6.3.2. Actualizar Sistema MacOs.
6.3.3. Actualizar Sistema Linux

La Modalidad ONLINE se adapta a las características y necesidades de cada alumno, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo por parte del alumnado con el asesoramiento de un equipo docente especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual, disponiendo de los mejores recursos en un mismo entorno educativo.

  • ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
  • TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el alumno asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.

Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.

El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, estará disponible en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. Cada alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas de cada uno de ellos.

Socilitud de inscripción




La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de pescripción, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento IDEADOS Formación. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.