1. Configuración de una cuenta publicitaria y funciones más importantes para saber manejarse por el panel de cara la creación de campañas.
2. Saber crear e instalar diferentes tipos de conversiones para medir el número de objetivos
cumplidos con las campañas.
3. Saber Planificar y estructurar campañas de búsqueda en Google Ads usando el planificador de palabras clave.
4. Cómo configurar una campaña de búsqueda desde cero para aparecer en las primeras posiciones de Google.
5. Creación de campañas de Display y Youtube para atraer tráfico web y aumentar la notoriedad de marca.
Contenido del programa formativo:
Unidad 1. Creación de Cuentas publicitarias.
1. Cómo crear cuentas publicitarias en Google Ads.
2. Cómo funciona un MCC: Crear o vincular cuentas existentes.
3. Métodos de pago y códigos promociones.
a. Los códigos promociones (cupones).
4. El menú, niveles y apartados en una cuenta de Google Ads.
Unidad 2. El seguimiento de conversiones en Google Ads.
1. Tipos de conversiones.
2. Preparamos nuestro sitio Web para el seguimiento de conversiones.
3. El seguimiento de conversiones: la instalación de etiquetas.
3.1 Para crear una conversión debemos completar los apartados.
Unidad 3. Planificar campañas y estudios de palabras clave.
1. Estructuras de campaña. ¿Cuántas campañas y grupos debo hacer?
2. Herramientas para hacer estudios de palabras clave.
a. Planificador de palabras clave.
3. Usos y ventajas de las palabras clave long tail para las primeras campañas o cuentas con
poco presupuesto.
4. SET UP de una campaña de búsqueda y grupos de anuncios.
Unidad 4. Crear campañas de búsqueda en Google Ads.
1. Ajustes avanzados en la segmentación de la campaña.
1.1 Las pujas.
1.2 Opciones de ubicación geográfica.
1.3 Audiencias en campañas de búsqueda.
2. Creación avanzada de grupos de anuncios: concordancias.
2.1 ¿Qué son las concordancias?
2.2 Concordancias Básicas: amplia y negativa.
2.3 Concordancias avanzadas: amplia modificada, frase, exacta.
Unidad 5. Campañas de branding: el display y Youtube.
1. Creación de campañas de display.
1.1 ¿En qué casos recomendamos usar la red de display?
1.2 ¿Cómo combinar la búsqueda y el display?
1.3 La red de display tiene sus propias métricas.
2. Seis acciones de optimización en display.
La Modalidad ONLINE se adapta a las características y necesidades de cada
alumno, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo
por parte del alumnado con el asesoramiento de un equipo docente especializado y
mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje
activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual, disponiendo de los mejores recursos en un
mismo entorno educativo.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la
intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de
forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo
aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el alumno asume la responsabilidad de su proceso
de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación
por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias
relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, estará disponible en el Campus de manera ordenada y
en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. Cada alumno debe trabajarlos de manera
autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas de cada uno de ellos.