1. Conocer los elementos que debe figurar en un contrato laboral para su correcta celebración.
2. Determinar qué elementos puede ser susceptibles de modificación para no incurrir en la anulación del contrato.
3. Elementos configuradores del contrato indefinido para su correcta celebración.
4. Elementos configuradores del contrato temporal para su correcta celebración.
5. Elementos configuradores del contrato de formación en alternancia para su correcta celebración.
6. Elementos configuradores del contrato formativo para la obtención de la práctica profesional para su correcta celebración.
7. Elementos configuradores del contrato de relevo y de jubilación anticipada para su correcta
celebración.
8. Conocer el proceso de gestión de comunicación administrativa de los contratos laborales para dar cumplimiento a las formalidades establecidas.
9. Conocer la actuación en materia de control de la inspección de trabajo para no incurrir en
infracciones y sanciones
Contenido del programa formativo:
Unidad 1. Elementos
1. El contrato de trabajo laboral.
1.1 Elementos esenciales.
1.1.1 Capacitación de las partes.
1.1.2 Requisitos específicos.
1.2 Forma del contrato.
1.3 Nulidad del contrato.
2. El precontrato.
3. El periodo de prueba.
3.1 Forma.
3.2 Duración.
Unidad 2. Configuración
1. Modificación del contrato de trabajo.
2. Mutuo acuerdo de las partes.
2.1 Unilateral del empresario.
2.1.1 Movilidad funcional.
2.1.2 Movilidad geográfica.
2.1.3 Movilidad sustanciales.
2.2 A instancias del trabajador.
2.3 Proceso concursal.
Unidad 3. Contrato Laboral Indefinido
1. El contrato indefinido.
2. Transformación de contrato temporal en indefinido.
2.1 Por imperativo legal.
2.2.1 Incumplimiento de la obligatoriedad de formalizar el alta en seguridad social del
empleado o su retraso más allá del periodo de prueba.
2.2.2 Identificación insuficiente de la causa de temporalidad o la falta de su formalización por
escrito.
2.2.3 Prestación de servicios finalizado el periodo estipulado en el contrato sin que medie
denuncia por las partes.
2.2.4 Fraude en la contratación temporal.
2.2.5 Incumplimiento del artículo 15.5 del TRLET.
3. Colectivos de especial atención.
4. Contratos fijos discontinuos.
Unidad 4. Contrato Laboral Temporal
1. Contrato de duración determinada
2. Contrato temporal por circunstancias de la producción
2.1 Contrataciones temporales ante situaciones imprevisibles y ocasionales
2.2 Contrataciones temporales antes situaciones previsibles y ocasionales
3. Contrato temporal para la sustitución de una persona trabajadora
4. Régimen transitorio de contratos de duración determinada antes del 31 de diciembre de 2021 y hasta el 30 de marzo de 2022 (disposiciones transitorias tercera y cuarta del RD-Ley 32/2021)
Unidad 5. El contrato de formación en alternancia
1. Objeto del contrato
2. Requisitos del contrato
2.1 Edad
2.2 Formación y tutorización
2.3 Duración del contenido
2.4 Limitaciones
2.5 Retribución
Unidad 6. Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
1. Objeto de contrato
2. Características y requisitos del contrato
2.1 Titulación y contrato
2.2 Duración del contrato
2.3 tiempo de trabajo y periodo de prueba
2.4 Práctica profesional
2.5 Retribución
3. Normas comunes de los contratos formativos
Unidad 7. Relevo y Jubilación anticipada
1. El contrato de jubilación parcial.
1.1 Concepto y requisitos de acceso a la jubilación parcial.
1.2 Objeto y características del contrato de jubilación parcial.
2. El contrato de Relevo.
2.1 Objeto.
2.2 Requisitos.
2.3 Incentivos.
Unidad 8. Gestión Administrativa
1. La comunicación del contenido de los contratos de trabajo.
2. Contrat@. Comunicación de la contratación laboral.
3. Pasos previos: Autorizaciones administrativas.
4. Funcionalidades de aplicaciones web.
5. Modalidades de comunicación telemáticas.
Unidad 9. Inspección
1. La Inspección de trabajo.
1.1 Funciones.
1.2 Actuaciones.
2. Control del fraude en la contratación y en el empleo.
2.1 Control contratación temporal.
2.2 Normativa vinculante y convenios colectivos.
Unidad 10. Incentivos
1. Tipología de inventivos.
1.1 Requisitos y exclusiones.
1.2 Bonificaciones y reducciones de cuotas a la Seguridad Social.
1.3 Otros canales de acceso.
2. Incentivos actuales.
2.1 Contratación indefinida inicial.
2.2 Transformación en indefinidos.
3. Contratos temporales.
3.1 Formativos y Prácticas.
3.2 Interinidad.
3.3 Otros colectivos
La Modalidad ONLINE se adapta a las características y necesidades de cada
alumno, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo
por parte del alumnado con el asesoramiento de un equipo docente especializado y
mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje
activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual, disponiendo de los mejores recursos en un
mismo entorno educativo.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la
intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de
forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo
aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el alumno asume la responsabilidad de su proceso
de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación
por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias
relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, estará disponible en el Campus de manera ordenada y
en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. Cada alumno debe trabajarlos de manera
autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas de cada uno de ellos.