- Confeccionar un contrato con los elementos necesarios.
- Elementos susceptibles de modificación contractual.
- Saber estructurar el salario.
- Utilizar correctamente la figura del despido en una empresa en el contexto de fuentes de derecho laboral.
- Delimitar correctamente la tipología de despido ante un supuesto de hecho.
Contenido del programa formativo:
1. Elementos
1.1. El contrato de trabajo laboral.
1.1.1. Elementos esenciales.
1.1.1.1. Capacitación de las partes.
1.1.1.2. Requisitos específicos.
1.1.2. Forma del contrato.
1.1.3. Nulidad del contrato.
1.2. El precontrato.
1.3. El periodo de prueba.
1.3.1. Forma.
1.3.2. Duración.
2. Configuración
2.1. Modificación del contrato de trabajo.
2.2. Mutuo acuerdo de las partes.
2.2.1. Unilateral del empresario.
2.2.1.1. Movilidad funcional.
2.2.1.2. Movilidad geográfica.
2.2.1.3. Movilidad sustanciales.
2.2.2. A instancias del trabajador.
2.2.3. Proceso concursal.
3. Concepto Salario.
3.1. Salario: Concepto y regulación.
3.2. Retribuciones extrasalariales.
3.3. Estructura del salario.
3.4. Determinación del salario.
3.4.1. Absorción y compensación de salarios
3.4.2. Igualdad de remuneración por razón de sexo (ART. 28 T.R.L.E.T)
4. Conceptos.
4.1. Concepto de despido y diferenciación de otras figuras.
4.2. El convenio colectivo de un despido.
4.3. El contrato de trabajo como manifestación de la voluntad de las partes.
4.4. El principio de proporcionalidad frente a otras fórmulas: la razonabilidad del despido.
5. Tipologías.
5.1. Criterios de clasificación de un despido.
5.2. Tipología de despidos según sus causas.
5.3. Tipología de despidos según sus efectos.
5.4. Tipología de despidos según el número de trabajadores afectados.
La Modalidad ONLINE se adapta a las características y necesidades de cada
alumno, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo
por parte del alumnado con el asesoramiento de un equipo docente especializado y
mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje
activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual, disponiendo de los mejores recursos en un
mismo entorno educativo.
- ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la
intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de
forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo
aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el alumno asume la responsabilidad de su proceso
de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación
por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias
relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, estará disponible en el Campus de manera ordenada y
en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. Cada alumno debe trabajarlos de manera
autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas de cada uno de ellos.